Ya se acerca el nuevo año, y como consecuencia de la situación que vivimos, los hogares han cobrado mayor protagonismo. Pasar más tiempo en casa, incluso dedicarla a espacio de trabajo, nos lleva a tener que reorganizar los espacios e intentar crear un entorno agradable y protector frente al problemático mundo exterior.
A continuación, te damos algunas ideas para mejorar tu casa con las principales tendencias de diseño 2021.
1. ESTILOS.
Para ahorrar espacio, se tiende a poner muebles multifuncionales que ahorren espacio, slow deco, menos es más. Esto, junto con la necesidad de hacer todo inteligente y más sostenible, nos lleva a unas determinadas corrientes decorativas:
- Estilo japandi.- Estilo moderno del diseño escandinavo combinado con la elegancia intemporal de la estética japonesa. Reúne lo mejor de ambos mundos.
- Estilo nórdico.- Líneas minimalistas, simples y funcionales.
- Estilo industrial.- Paredes de ladrillo pintadas, suelos de cemento o madera, taburetes de metal, lámparas de cristal y muchas piezas de diseño únicas.
- Estilo rústico moderno.-Combina la calidez y naturalidad que transmite el estilo rústico, con los aires modernos de la decoración actual.
- Estilo vintage.- Este estilo hace referencia a elementos del pasado, pero que todavía no son antiguedades.
- Estilo wabi sabi.- Resalta la belleza de lo antiguo y gastado.
2. MATERIALES.
Cada vez se aboga más por la decoración sostenible. Materiales naturales y ecológicos. Todo lo eco-friendly es tendencia.
– Materiales naturales y orgánicos.- Barro, mimbre, caña, ratán, bambú…
– Terrazo.
– Materiales de estilo industrial..- Hierro, acero, hormigón…
– Baldosas de terracota.
– Corcho.- Para el revestimiento de paredes.
– Azulejos más pequeños.
– Papel de pared más artístico y botánico.
– Papel pintado en 3D.- Papeles de caña tejida, efecto cemento, ladrillo.
– Muebles de rejilla (camage).- Sillas, cabeceros y gran variedad de mobiliario, incluso lámparas.
– Líneas curvas y sinuosas.- Muebles con formas suaves y redondeadas, recordando los años 70.
– Mas plantas.- Incluir la naturaleza en los hogares. Urban jungle.
– Nuevos materiales bioplásticos, materiales reutilizables.
3. ADORNOS Y ACCESORIOS.
Los adornos y accesorios para este nuevo año también van en consonancia con las tendencias del momento, enfatizando la conexión con la naturaleza, sin olvidar lo tecnológico.
– Adornos étnicos.
– Artesanía.- Ratán, mimbre, macramé.
– Detalles metálicos.- Este año se llevará mas el broce, que es un color más sofisticado y orgánico.
– Piñas.- El motivo estrella de decoración 2021.
– Cabeceros tapizodos.
– Face line graphic art.- Tendencia de diseño en el mundo online que pasa a la decoración. Estará presente en cuadros, papel de paredes, telas, tazas… Es una de las tendencias más atrevidas y animadas.
– Estampados.- Botánicos, efecto marmol y geométricos grandes.
5. PINTURAS Y COLORES.
Se lleva la tendencia 90% blanco, 10% color.
Los colores que no pueden faltar en tu casa este 2021 van a ser:
Quite wave (ola tranquila).- Tono optimista y futurista.
Oxi fire (fuego oxigenado).- Combinación entre naranja y rojo.
A.I. aqua.- Azul eléctrico. Aporta un aire eléctrico y activo.
Lemon sherbet (sorbete de limón).- Color tranquilo y relajante.
Good gray (buen gris).- Asociado con la sensibilidad.