En estos días que has pasado en casa, seguro que has pensado lo cómodo y entretenido que sería tener tu propio huerto.

Cada vez son más los adeptos al autocultivo y a la creación de huertos en balcones o terrazas.

El mayor interés por lo productos “eco”, la cultura ecológica y sostenible, la idea de seleccionar cada vez más lo que comemos, la vuelta a nuestras raíces o el simple hecho de disfrutar del contacto con la naturaleza son algunos de los motivos por lo que muchos se proponen cultivar sus propios alimentos.

El cultivar nuestra propia verdura sabiendo que es lo que consumimos, es algo que hoy en día está muy valorado.

Beneficios de los huertos urbanos.

  • Satisfacción por consumir lo cultivado.
  • Fomenta hábitos alimenticios saludables.
  • Ahorrar dinero.- Con la compra de algunas semillas puedes recolectar muchísimos alimentos.
  • Entretenimiento y una alternativa para relajarse.
  • Entender, valorar y respetar la naturaleza.
  • Aumento de zonas verdes. Ayuda al medioambiente.

Seguro que estás pensando que no tienes espacio suficiente en casa como para plantar. Deja de buscar excusas, da igual el espacio que tengas, hay opciones en todos los casos. Lo único que se necesitan son cuatro elementos básicos. Luego, podrás añadir herramientas o tratamientos concretos, pero no necesarios en una fase inicial.

Los 4 indispensables:

  • RECIPIENTE.- Dependerá del espacio de que se disponga y de la inversión que quieras hacer. Puedes incluso utilizar elementos reciclados: paléts, botellas de plástico, cajas de plástico… Imprescindible tener 7-15 cm de profundidad
    • Macetas.
    • Jardineras.
    • Mesas de cultivo.
    • Jardines verticales.
  • UBICACIÓN.- Lugar con luz directa: terraza, balcón, ventana. Orientado al sur preferentemente.
  • SUSTRATO O TIERRA.- Importante utilizar un buen sustrato para garantizar el éxito de tu cosecha.
  • RIEGO.- Hay tres tipos de riego:
    • Manual.
    • Riego por goteo.
    • Jardineras de autoriego.
  • SEMILLAS Y PLANTAS.-Utilizando semillas la planta crece desde cero. Con plantones se simplifica mucho el proceso, para principiantes es más sencillo.

¿Listo para emprender una nueva afición?

¡Pruébalo! Verás la satisfacción que produce el comer verduras cultivadas con tus propias manos.

Descubre pisos donde poder desarrollar tu nueva afición.