Desde el 1 de junio de 2013 es obligatorio para toda vivienda o local que se vaya a alquilar o a vender tener el Certificado de Eficiencia Energético.

¿Qué es?

El C.E.E. es un documento que verifica la calificación de eficiencia energética del edificio, vivienda individual o local.

Calcula el consumo anual de energía necesario para satisfacer la demanda energética del edificio. Pretende ofrecer a los compradores una información objetiva sobre las características energéticas de las viviendas, locales y edificios.

El Certificado deriva en una etiqueta homologada, que variará desde la clase A, para los energéticamente más eficientes, a la clase G, para los menos, y además, debe incluir recomendaciones para la mejora de la eficiencia.

Este certificado lo debe hacer un técnico competente (ingenieros, ingenieros técnicos, arquitectos o aparejadores).

Sólo será válido el Certificado de Eficiencia Energética inscrito en el Registro de Certificados de Eficiencia Energética del País Vasco.

La vigencia del certificado debidamente inscrito será de diez años desde la fecha de la suscripción del mismo y se debe incluir la etiqueta energética del edificio en toda oferta, promoción y publicidad dirigida en venta o alquiler.

¿Qué edificios se deben certificar?

Como norma general, todos los inmuebles disponibles para la venta o el alquiler.

El promotor, en caso de nuevas construcciones, o el propietario que pretende alquilar o vender el inmueble, son los responsables de su contratación y registro.

El marco legal

La normativa comunitaria ha establecido la obligación de la certificación energética de los edificios, exigiendo a los Estados miembro el establecimiento de sistemas de control independientes que garanticen la calidad de dichas certificaciones.

En cumplimiento de la normativa comunitaria, el Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios, estableció que desde el 1 de junio de 2013 los propietarios de edificios o parte de los mismos, como es el caso de viviendas y locales, deben disponer del Certificado de Eficiencia Energética para la venta o alquiler de los mismos.

Este certificado debe inscribirse en el Registro habilitado al efecto en cada Comunidad Autónoma.

El objetivo de la certificación energética es fomentar el ahorro y la eficiencia energética.

En MDOS TALDEA, disponemos del servicio adecuado para poder llevar a cabo la elaboración del certificado de eficiencia energético. Ponte en contacto con nosotros y despreocúpate, ya que incluimos en nuestro servicio la elaboración y la presentación en el EVE.